RADIO SANFURGO. SE ESCUCHA AHORA:

También puede escuchar la radio en: radiosanfurgo.cl

miércoles, 2 de julio de 2025

Radio Sanfurgo, 14 años

Este 1 de julio de 2025, la radio ha cumplido 14 años online difundiendo música clásica las 24 horas del día.
Los invito a dejar sus comentarios y puntos de vista en nuestro formulario de contacto o al email info@sanfurgo.com
Un saludo cordial a nuestros seguidores y auditores y gracias por dedicarnos un poco de su tiempo para escucharnos.

viernes, 20 de junio de 2025

Concurso del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

MinCiencia abre concursos con más de $1.000 millones para proyectos que comuniquen las ciencias y los conocimientos

Desde un videojuego sobre las profundidades del océano hasta una instalación artística que recrea un humedal: los concursos Ciencia Pública han demostrado que los conocimientos pueden compartirse de formas tan diversas como sorprendentes. Este año, el MinCiencia abre nuevamente sus líneas concursables.

Con un presupuesto superior a los $1.000 millones, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación abrió la convocatoria a los Concursos Nacionales de Ciencia Pública 2026. Esta iniciativa financia y acompaña proyectos innovadores que acerquen los conocimientos científicos, humanísticos, tecnológicos o artísticos a la ciudadanía, a través de formatos creativos, inclusivos y con fuerte identidad territorial. 

Entre los proyectos destacados de años anteriores se encuentran “Detectives de la Naturaleza”, un libro de bolsillo para niños con especies de flora y fauna de la Región Metropolitana; el videojuego “Audacia: desafío hadal”, que explora la biodiversidad del océano profundo; “La caja cuántica”, una instalación inmersiva sobre la luz y sus propiedades; y “Espejo Cosmobotánico”, una obra que conecta arte y ecología para visibilizar la importancia de los humedales y la flora nativa.

Esta nueva edición de los concursos busca seguir ampliando las formas de comunicar el conocimiento, inspirar la curiosidad y fomentar el pensamiento crítico en espacios públicos, con acceso gratuito y pertinencia local.

El objetivo es cambiar la forma en que transmitimos  la ciencia, la tecnología, las artes y las humanidades, mediante proyectos que utilicen formatos como juegos de mesa, series, cuentos, apps, libros, cómics, animaciones, obras de teatro, realidad aumentada, exposiciones o instalaciones, en resumen, nuevas ideas y medios para conectar los conocimientos con las personas.

“El conocimiento cobra verdadero sentido cuando se comparte, se discute y se vive en comunidad”, señaló Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. “Con Ciencia Pública queremos invitar a crear nuevas formas de contar la ciencia, desde los territorios y con las personas, para que más chilenas y chilenos puedan reconocerse como protagonistas del conocimiento”.

En esta primera convocatoria se abren dos líneas concursables:  

Dispositivos de Comunicación: para proyectos que creen y compartan contenidos científicos, artísticos o tecnológicos en formatos visuales, sonoros, audiovisuales, escénicos, editoriales o digitales.

Experiencias Regionales: para actividades presenciales en espacios públicos fuera del ámbito escolar, que conecten con el territorio y permitan a las personas reflexionar sobre su entorno desde el conocimiento.

Ambas convocatorias priorizarán temáticas clave para el país, como acciones en el marco de la celebración del Año del Cerebro, sostenibilidad y medio ambiente, tecnologías emergentes, y sociedad y democracia. Los proyectos deben incluir actividades gratuitas y abiertas a todo público, en espacios donde todos y todas puedan participar.

Entre ambas líneas concursables existen recursos por más de $1.000 millones y los proyectos pueden optar a un financiamiento máximo de $25 millones, en el caso de los Dispositivos de Comunicación; y $50 millones en Experiencias Regionales de Comunicación.

Las postulaciones se realizan a través del sitio web www.fondos.gob.cl y estarán abiertas hasta el 31 de julio de 2025. Toda la información sobre las bases, requisitos, formularios y anexos está disponible en el sitio www.cienciapublica.cl/concursos.


martes, 22 de abril de 2025

La función DESREF en Excel

Buscar el último dato de una columna en Excel

Un uso sencillo de la función DESREF en conjunto con la función CONTARA en Excel, es el siguiente:
Supongamos que tenemos una columna con datos y queremos saber el último de ellos y que se vaya actualizando automáticamente cada vez que ingresamos nuevos datos, mostrándolo en alguna celda preparada para ello
En el siguiente esquema se puede apreciar los detalles:

























OBSERVACIONES
1. Naturalmente, las fórmulas pueden contemplar mayor número de filas, dependiendo de cuantos registros aproximadamente se espera ingresar. En este caso se han contemplado 20 filas para 19 registros, pero usted puede cambiar B20 por B500, por ejemplo.
2. Podría interesarnos conocer el penúltimo dato. En este caso la fórmula sería así:
=DESREF(B2;CONTARA(B3:B20)-1;0) y el resultado será Isabel
O incluso el dato anterior al antepenúltimo, y la fórmula sería esta:
=DESREF(B2;CONTARA(B3:B20)-2;0), y el resultado será: Renato


Música Clásica




Santa Cruz, Chile



- - - - -